Qué hacemos

Nuestro objetivo no es sólo recuperar el bosque autóctono, sino en general todas las formaciones vegetales autóctonas, ya sean forestales, arbustivas o herbáceas.

Es sabido que los bosques autóctonos de nuestro país han sufrido a lo largo de los siglos un retroceso y deterioro. Tratar de invertir esta tendencia y recuperar parte de ese dominio perdido es una tarea que todos debemos abordar. Pero además, se siguen produciendo acciones que continúan la degradación del medio natural o impiden su proceso de recuperación, como son la dedicación de terrenos a fines tales como la creación de campos de golf, urbanizaciones, etc.

Para conseguir nuestro objetivo, dividimos nuestro esfuerzo en diferentes líneas de trabajo, que son:

Práctica:

Disponemos de viveros dedicados a la producción de especies autóctonas, que son matenidos por socios, colaboradores y simpatizantes de ARBA de forma voluntaria. En ellos se realiza un trabajo activo y de investigación sobre multiplicación de especies nativas.

Con la planta producida en nuestros viveros, o bien directamente con semillas recogidas en zonas menos degradadas, realizamos restauraciones ecológicas en aquellas zonas donde consideramos necesario acelerar el proceso natural de recuperación.

Estas restauraciones, además de cubrir un objetivo práctivo, contribuyen a las líneas de trabajo educativa y divulgativa, ya que normalmente buscamos la participación de la población local.

Educativa:

Difundir a través de la educación ambiental la enorme importancia que para el ser humano y el resto de animales posee la flora autóctona, las estructuras de la vegetación y su diversidad, enseñando a respetar el entorno natural en el que se desarrolla.

Divulgativa: 

Publicamos periódicamente un boletín de la  asociación, el cual está  abierto  a toda participación. Este boletín se ha dejado de editar en papel y próximamente estará disponible en formato pdf. Los boletines ya publicados están disponibles en esta web también en formato digital en el apartado Boletín de ARBA y artículos y manuales.

También organizamos la publicación en papel  de  libros y folletos sobre vegetación autóctona, su importancia, como mantenerla y mejorarla y publicamos artículos divulgativos y manuales en nuestra web.

De defensa del medio natural:

Realizando acciones pacíficas en contra de su destrucción. Normalmente son marchas reivindicativas, o acciones de caracter mediático como la campaña Marea Marrón.

Formativa:

Su intención es incrementar los  conocimientos de botánica y medio natural de los socios y simpatizantes de ARBA, mediante cursos, charlas, excursiones educativas a zonas de interés botánico, artículos, etc.

De investigación:

Sobre ecosistemas y especies vegetales y recuperación del uso tradicional de las plantas.

 

Biblioteca 

Albergue Juvenil Richard Schirrmann, Casa de Campo, Madrid.

[google-drive-embed url=»https://drive.google.com/file/d/1YPeLCft8JnHbv94kGBtEoILvHAc_rLm0/view?usp=drivesdk» title=»Biblioteca ARBA Catalogo de Libros Octubre 2018.xls» icon=»https://drive-thirdparty.googleusercontent.com/16/type/application/vnd.ms-excel» newwindow=»yes» style=»normal»]