Estimadas compañeras:

Todas sabemos la importancia que tiene la vegetación autóctona para conservar los ecosistemas naturales que poseemos (fuente de alimentos, regulan el ciclo del agua, evitan la erosión y crean suelo, producen oxígeno, fijan y acumulan dióxido de carbono, influyen en el clima, acogen un gran número de especies, ejercen una acción depuradora, aportan y sustenta la economía de los habitantes de la zona, añaden belleza paisajística, etc.) y el valor que supone esta para tener un planeta sano y saludable.

Igualmente sabemos las amenazas que sobre ella se ciernen (aprovechamiento de la madera de forma industrial, urbanizaciones, uso ganadero intensivo, roturaciones agrícolas, producción de biocombustibles, construcción de infraestructuras, usos forestales papeleros, mala gestión de los bosques, introducción de especies alóctonas, reforestaciones monoespecíficas, incendios, cambio climático, desertificación y pérdida de suelo, etc.) y lo que ocurriría con su desaparición o deterioro.

Por todo ello ARBA (Asociación para la Recuperación de los Bosques Autóctonos) proponemos al restos de  Tribus Arberas y organizaciones que comparten con nosotras las mismas inquietudes y objetivos, realizar durante el mes de noviembre, de este año 2020, una campaña al unísono en defensa de nuestros ecosistemas vegetales, garantes de la vida en el Planeta Tierra.

La campaña que proponemos se llamaría “RECUPERANDO AL PLANETA”.

Consistiría en que cada grupo que se adhiera a dicha campaña, actúe en su localidad o área de influencia, desarrollando desde el día 1 de noviembre hasta el 23 del mismo mes (Día de los Bosques Autóctonos) una campaña de concienciación, divulgación y acción centrada en la importancia que tiene la vegetación autóctona en la cura del planeta.

Las actuaciones hasta el día veintitrés pueden ser muy variadas, (comidas o cenas comunales, teatrillos y guiñoles, pasacalles, performas, bailes, recogidas de semillas, charlas,  comunicados, artículos, vídeos, concentraciones, siembra de guerrilla, etc.) todas ellas dirigidas a la concienciación y divulgación de los valores y respeto por nuestro medio natural.

Como colofón de dicha campaña, proponemos terminarla con una acción de siembra o plantación con especies autóctonas en la que hagamos un llamamiento a la participación de toda la población en general en el Día de los Bosques Autóctonos, 23 de noviembre (pero al caer en lunes estas se realizarían los días 21 ó 22 sábado ó domingo)

Sería interesante que tanto los grupos y asociaciones que se animen a participar, así como sus actividades y acciones, las divulgáramos o se dieran a conocer, tanto por las redes de cada organización como de una forma centralizada, lo que nos permitiría ampliar el sentir que muchas organizaciones sentimos y tenemos por mejorar este mundo. También serviría para mostrar que una parte de la población clama por un mundo más ecológico y respetuoso con el medio en el que vivimos.

Un Saludo: ARBA.

Para más información y contacto:

Simón Cortés. simondearba@gmail.com Móvil: 630776748


Manzanal del Barco (Zamora)

Paracuellos de Jarama (Madrid)
Guadalix de la Sierra (Madrid)
Torrejón de Ardoz (Madrid)

Moralarzal (Madrid)
Algete (Madrid)
Paracuellos de Jarama (Madrid)
Colmenar Viejo (Madrid)
Torre Val de San Pedro (Segovia)
Getafe (Madrid)
Cada de Campo (Madrid)

Toledo