Los Ayuntamientos, las Corporaciones Municipales, son los garantes de procurar el bienestar, la calidad de vida, de los vecinos, vecinas, su Patrimonio Natural, Cultural y Tradicional. Para colaborar, a contribuir en esta tarea ofrecemos estas medidas, propuestas,...
El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra pretende talar 38 chopos de gran porte y el desbroce de 3,1 hectáreas, entre el aparcamiento de la Fuente del Cura y los Depósitos de la Lobera, dentro de la Zona de Especial Conservación, ZEC “cuenca del río Lozoya y Sierra...
España es el primer país europeo por número de presas[1]. Los azudes y barreras fluviales son incontables. Miles de obstáculos, sin aprovechamiento alguno en la mayoría de los casos, fragmentan los cauces y causan problemas innecesarios. La legislación de aguas...
Antecedentes El 11 de febrero de 2023 entra en vigor el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación del Tajo del tercer ciclo de planificación establecido en la Directiva Marco del Agua. Este...
El tramo superior del río Guadalix se ha convertido en un cauce seco gran parte del año. El tramo bajo está contaminado por vertidos de aguas fecales La presa de Miraflores de la Sierra es una vieja estructura con expediente de caducidad de la Confederación...
La retirada de presas y azudes abandonados es una obligación legal que los organismos de cuenca llevan a cabo en España con notable retraso. La restauración de ríos retirando obstáculos se lleva a cabo con garantías jurídicas y exclusivamente sobre infraestructuras...